Surgital: ingresos y balance 2024 al alza, +28 % en beneficio neto
23 mayo 2025
En los próximos meses, el proyecto consiste en potenciar la red de distribución del canal foodservice en Italia y en toda Europa. El Grupo también vuelve a afianzar con éxito su presencia en Asia, tras el parón pospandemia. Mercado estadounidense: cauto optimismo ante la política proteccionista del nuevo presidente. Digitalización, automatización y eficiencia: se prevén nuevas inversiones en las líneas de producción.
Surgital, líder italiano en pasta fresca ultracongelada, platos preparados y nuggets de salsa congelada, cierra el ejercicio consolidado 2024 con resultados positivos: el beneficio neto aumenta un 28 % respecto al año anterior, confirmando la solidez y competitividad del Grupo.
Los ingresos ascienden a 124,5 millones de euros, de los cuales el 52 % se genera en Italia y el 48 % en el extranjero, con un incremento global del 3,5 % interanual. El beneficio neto alcanza los 15,10 millones de euros, mientras que el EBITDA se sitúa en 24,8 millones de euros, un 15 % más año tras año. Las exportaciones siguen arrojando resultados positivos, prueba del éxito de las estrategias de internacionalización de la empresa.
Los datos del primer cuatrimestre 2025 también son alentadores y abren perspectivas concretas de desarrollo. Entre las prioridades figuran invertir en nuevas categorías de productos y reforzar la red comercial y de distribución, tanto en Italia como en los principales mercados europeos. Asimismo, se prevén importantes intervenciones en infraestructuras, modernizando las líneas de producción y mejorando la eficiencia general de la planta de Lavezzola.

Mercados Europa, Asia, EE. UU.
« En Italia, así como en nuestros principales mercados europeos, estamos potenciando nuestra red comercial con el objetivo de completar y reforzar la distribución en el canal foodservice, que hoy representa cerca del 75 % de nuestro negocio », afirma Massimiliano Bacchini, miembro del Consejo de Administración y Director Comercial de Surgital. « Para apoyar la red contaremos también con nuevos consultores técnicos, expertos en producto, capaces de brindar asistencia cualificada tanto a distribuidores como a usuarios finales.
« En Asia estamos reabriendo mercados que atendíamos antes de la pandemia, gracias a la colaboración con nuestros socios locales históricos, e introduciremos nuevas líneas de productos.
« En cuanto a Estados Unidos, que representa nuestro principal mercado de exportación y genera alrededor del 15 % de la facturación, las perspectivas son más complejas. Observamos atentamente la evolución del contexto político, pero con cauteloso optimismo creemos que la aplicación de los aranceles actuales no debería disuadir a los clientes de comprar nuestros productos. No obstante, la situación sigue evolucionando ; la segunda tanda de aranceles anunciada por el gobierno estadounidense para el próximo 9 de julio es una incógnita y, sobre todo, supone un riesgo potencial de pérdida de cuota de mercado que, a día de hoy, dada la gran incertidumbre, aún no podemos estimar.»
Automatización y digitalización
En su plan industrial trienal 2025-2027, Surgital ha realizado recientemente una revisión—aprobada a finales de diciembre—que redefine los parámetros estratégicos para 2026-2027. Este plan marca una nueva fase, centrada en importantes inversiones en el área productiva, con especial atención a la automatización de ciertas líneas conforme a Industria 4.0 y 5.0, por un total de 20 millones de euros en el trienio.
« Nuestra decisión es elevar la calidad del trabajo », continúa Bacchini. « El plan de desarrollo prevé también un proceso de reasignación de personal y un plan de contratación, ya en marcha, de unas 45 personas antes de fin de año. La automatización de algunas áreas productivas forma parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad; la mejora de la calidad del trabajo para nuestro personal es uno de los ejes centrales de nuestra estrategia de crecimiento, al mismo nivel que el desarrollo industrial. Una empresa como la nuestra tiene una gran responsabilidad con la comunidad y con las aproximadamente 500 personas que trabajan con nosotros. Mirar al futuro con estrategias cuidadosas y de largo alcance ha sido siempre nuestro enfoque.»
Sostenibilidad
La sostenibilidad sigue siendo el pilar central del Grupo también en 2025. La regulación y optimización de los consumos de electricidad, vapor y agua caliente, según las necesidades de la empresa, permiten reducir el impacto ambiental, haciendo que estos objetivos sean no solo concretos sino alcanzables, especialmente para una empresa de alto consumo energético como Surgital.
Entre las principales novedades figura la instalación de una planta fotovoltaica compuesta por 4.600 paneles bifaciales de alta eficiencia, que han permitido integrar la planta existente con 1.000 kWh adicionales, elevando así la capacidad total a 3.500 kWh de energía solar.
Gracias a estas intervenciones, Surgital alcanza hoy un nivel de autoproducción energética del 92 %, un resultado excepcional si se considera que el 8 % de energía comprada se compensa ampliamente, en determinados periodos del año, con la cantidad de energía que la empresa vierte a la red. Un elemento clave de esta transformación es, por último, la introducción de un software de aprendizaje automático que optimiza la gestión y calibración de todos los parámetros energéticos y térmicos, contribuyendo de forma significativa a la sostenibilidad global del proceso productivo.
Futuro
« Hemos elegido confiar en el mercado en estos últimos años mediante inversiones específicas y una visión estratégica a largo plazo », concluye Bacchini. « Los resultados obtenidos, que muestran un rendimiento global destacado, confirman y refuerzan nuestra presencia en los principales mercados de referencia, particularmente en el sector foodservice. Esta solidez nos permite seguir aplicando políticas de crecimiento, tanto en investigación y desarrollo como a nivel estructural.
« Miramos a los próximos meses con optimismo, conscientes de las oportunidades de crecimiento que se perfilan. Estamos trabajando en el lanzamiento de nuevas líneas de productos, parte de una categoría innovadora que se anunciará hacia finales de año. Estas nuevas líneas estarán operativas en el primer semestre 2026 y, aunque los detalles aún se están definiendo, puedo adelantar que se trata de una oferta destinada al canal foodservice, con un excelente potencial también para la gastronomía y la gran distribución. »